lunes, 28 de marzo de 2011

Cronicas marcianas

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE
TNT GT 5
Crónicas marcianas


“Cuando la felicidad deje de existir en mi vida … ese día dejare de ver anime y videojuegos …
lo malo de esta cuestión es que estaré feliz, hasta el día de mi muerte
CriXis Snake



Amaneció

Mis oidos zumban, mi cabeza tiembla, augura un dia de sol y una calida ola de tranquilidad. Para un triste mortal, este es un dia cualquiera, un día en el que las familias salen a pasear, salen a eventos y se divierten, salen a los parques para relajar a los chamacos, aunque hay algunos que se quedan para jetearse todo el dia.
En donde yo vivo las cosas no son tan diferentes, las caricaturas y Chabelo es lo que predomina en este dia de felicidad y descanso por la mañana … por lo general dirias que es un dia normal y corriente pero no lo es… no para mi … este era el dia de la TNT GT 5 ... un evento especial que cada año  (desde hace cuatro) se eligen a nivel nacional una cantidad de cosplayers que se reúnen para mostrar sus habilidades de costura y actuación para ver quienes son aquellos que reúnen la mejor de las cualidades o características para participar en el World Cosplay Summit, un evento en donde los mas picudos y selectos del planeta se reúnen para dar felicidad a miles de japos profesionales del lente. La gran y magna competición de amor a la costura y al personaje… Pero mejor no me desvío tanto, EJEM, en esta TNT GT 5  no solo se dan encuentro los cosplayers, sino también jugadores de TCG y de Videogames, Pump It Up, PC killers y hasta caballeros de esgrima que hacen acto de demostración de hombria y honor … Ademas, para emparejar la cosa, tenemos a cantantes novatos pero que son de los mas pedidos, y hay de todo, desde cantantes profesionales a nivel nacional hasta Internacionales,  tenemos oradores, conferencias, talleres y hasta cierto mercado selecto de cosas curiosas con respecto a la temática del anime japones … sin dejar de lado a los amateurs que desgañican sus gargantas en el karaoke … y no hay que echar de menos a la banda, los cuates, los cuadernos, los grupos, los conocidos, los novatos … esos que aunque no son famosos, son los que dan vida a eventos como estos …


Este es mi mundo …

Y estaba a punto de atravesarlo …


En esta ocasión en compañía de mi bro (figurense que engaño a su novia con tal de ir), quien de buena gana se pego y se metio a las entrañas de su vicio …

Wherever …  estábamos dentro … eran cerca de las 11:30 cuando el portal ya se hallaba a nuestras espaldas, como de costumbre (mas mia que de nadie) nos dedicamos a darle el roll para conocer la Convención y darnos cuenta del cambiazo que ha dado la sede de este evento que  a veces se hace mas chiquita o mas grandota, aunque este año se vio … mmh … raro … nada mal, pero confuso …  como sea nos perdimos entre los peregrinos que pasaban por las zonas, cada quien preguntando por lo que quería, otros llevando sus disfraces y otros sobre el escenario, como el ya conocido Gabriel Chávez, un grande del doblaje quien da voz y vida a al Sr Burns de la serie americana de Los Simpsons … hay quienes dicen que esta viejito, otros que es un lujurioso, otros que distan de opiniones solo rien y muchos piensan que es un loco, pero recordemos que los locos son los verdaderos genios …


Hago una breve pausa para comentar algo raro que sucedió… y se que debería decirlo después pero … deben tenerlo en cuenta. Cada TNT hay una sala de proyecciones que OBVIAMENTE  es como un mini cine, una muestra de cine japonés, algo como la FCJAM (Feria de cine Jápones-Americano en México), sin embargo por mas que se dieron vueltas y todo tipo de maromas, no se encontró la mentada sala, y el único lugar que nos pareció era donde ponían proyecciones no nos dejaron pasar .. así que en teoría esa sala YA NO EXISTE ,,, o por lo menos eso nos dijo una señorita de seguridad … NOOOoooooooooooo (grito infinito) …


Regresando a la crónica … les comento que estuvimos tomando fotos, y pidiendo informes de cosas que nos gustaban, que eran pocas, y es que tuvimos la mala suerte de que siempre alguien se llevaba el ultimo producto de algo que queriamos, que si el peluche, el sueter, el manga (y eso si me dolio), las chicas (omitan eso ultimo), pero nos enlelamos mas en el karaoke … estuvimos facil unos 20 minutos por ese lugar, escuchando algunas notas buenas y otras de plano que daban risa, pero se sentia el cariño (y en algunos casos verguenza) con el que cantaban…


Y asi nos la llevamos hasta las 13:00 hrs, en el segundo piso en donde Kamikaze nos dio guerra con algunas melosas, y grosas, terminando con un  supermegaslam de poca Mother con la song Whats Up People de Death Nothe, y es que según rumores, este dia a comparación del anterior, se cimbro parte del edificio que parecia que se iba a caer y que bueno que no paso a mayores por que me meti en esta bolita, ya tenia mucho que no lo hacia, lo malo es que cuidaba la cámara que traía en la mano … y el zonzo de mi bro tambien se metió, pero mas que gustarle, le partieron el hocico, le dieron un codazo, perdio un zapato y se le estaban cayendo los pantalones, después de eso ya no se metio … es mas tanto fue su impacto que lo que resto del dia se puso palido, y es que necesitaba una transfusión de azúcar pál susto y es que se quedo en la parte de arriba jugando Call of Duty 4 matando estúpidamente a los de su propia escuadra, mientras los demas no se protegian del enemigo, sino de su aliado, “es el arma mortal 4 decian unos en el log mientras huian, pero sera mejor que dejemos a este niño cons su aventuras  y vayamos a donde fui yo.


Eran las 14:00 hrs, y ya habia pasado un poquito la hora, en el primer piso la cosa se llenaba a mares, yo hasta delante, en segunda fila, y después en la primerisima fila, todo a reventar… pues, Cesar Franco iba a cantar, y lo hizo, después de un buen sin cantar, aunque es un decir, la TNT GT pasada paso y dio un palomazo rapido de su cancion que lo hizo grande mientras un amigo nos decia que YA estaba retirado, cosa que a los pocos que estabamos alli (eramos muy pocos) no nos parecio y dijimos que queriamos mas, y el milagro ocurrió en la TNT pasada en donde se presento para darnos a entender que asi como Swarzzeneger, el regresó … y estaba aca en su debut mas que oficial, contagiando a todo el evento de positividad (saco la palabrita)  y buena vibra… y creo que a pesar de que ya acabo el evento la rola aun queda en mis oídos, resonando .. por que las cosas que son buenas, viven siempre en donde vallas …


Después de este concierto que fue un éxito (con intermedio y todo), estuve un rato escuchando  a Ensamble Quimera, un clasico de musica de camara que POR DIOS  COMO TOCAN Y COMO CANTAN … son grandes … y de los consentidos de los lugares a donde van … después de un rato subi, para ver a mi bro y fue alli cuando me di cuenta que ya andaba bien Bart Simpson, o sea bien amarillo y se retiraba del juego (para alegria de los demas jugadores) … lo saque y se puso a respirar aire … para después darle agua con un poco de saborizante de volsita para que se endulzara la garganta, cosa que le hizo bien, por que parecia recuperar color, pero  sus patas temblaban de lo mal que andaba… era una pena, pero no me saldria por eso, asi que aguant hasta el final … y no se quejo,  por que lo siguiente que vio, fue a Hanko Momoi una gran artista que nos venia a visitar y que encanto a muchos con su picardia … y debo decirlo, es una chica con mucho encanto …

Después de eso vimos un poco de todo, vimos a Kurenai Band, Quema Madera,  HElen Mercado, Sheryl y hasta a los concursantes de cosplay que estaban reuniendose en la planta alta … todo performance … y por ende tome un monton de fotos, pero es una lastima que nos las ponga todas … tendran que ir al fotolog para ver las subidas …


Sorry

Fue por ahí de las siete que le llegamos, para ir a la celebración del barrio Chino y solo llegamos a ver los fuegos artificiales con polvora china y en primera fila … y estuvo … GENIAL … regresamos como a las 11:30 bien madreados, pero felices, estuvimos asi de cerca de quedarnos sin rostro … por los supositorios que salian al cielo …y hacian BOOOM , y es que estabamos en primera fila y el calor nos daba …

Pero bueno, después de esta dura jornada me dispongo a decirles hasta la proxima en Abril-Mayo … y como lo dijo un celebre hombre… que se la pasen EXCELENTE …


YAHOOO BANZAI

miércoles, 2 de febrero de 2011

Al servicio de la comunidad

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE

Al servicio de la comunidad
Mientras pasaba por la red me encontre con el programa de la expot Manga TNT ...
ya saben visiten la pagina oficial para mas INFO ...

http://www.tntvirtual.com.mx/



PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXPO TNTGT5


VIERNES 4 DE FEBRERO
GRAN SALÓN


12:00 “Mambrú” hard rock.
13:00 “Akkaba” rock gótico.
14:00 “Decroded Episode” En esta ocasión ofrece un show tributo a una de las bandas más importantes de la escena del rock japonés, Nightmare.
15:00 “Nevermind” J-POP, J-ROCK, OPENINGS Y ENDINGS
16:00 Firma de autógrafos con nuestra invitada estela Directamente desde Japón, por primera vez en Expo TNT la Reina de Akihabara “Halko Momoi” conocida por ser compositora, seiyuu, cantante, escritora y otaku. Además de estelarizar un sin número de programas de radio y tener su propio canal de video por internet en NicoNico.
17:00 A Fist of Sorrow
18:00 “Vector”


VIERNES 4 DE FEBRERO
SALÓN MAYA 1º. PISO


11:30 Gran Inauguración del Salón Maya con nuestras estrellas invitadas: K-Mikaze.
13:00 “Kanon”
13:45 “Kei” idol solista.
14:30 Rising Sun
15:15 Las Wuanderbra
16:00 “Pop Star Princess” K-Pop.
16:45 “Grupo Kigurumex” conferencia sobre Kigurumi y Animegao.
17:30 “Guitarsukis” Music Folklor Anime.


SALON DEL COSPLAY TNT GT5
Viernes 4 de Febrero de 2011


13:00 Inicio actividades Salón del Cosplay TNT GT 5, concursos y premios con Joakuya Channel.
14:00 Presentación de los invitados de Cosplay Internacional: Mei Totoro y Niko (España).
15:00 ¿Cómo hacer Armaduras y tejido de Cota de malla?. Charla y demostración de fabricación impartida por Red Dragon.
16:00 Firma de autógrafos y sesión fotográfica con invitados de Cosplay Internacional.
17:00 Juego: Otaking!! O lo que es lo mismo: “Que tan friki eres”

Proyecciones
Viernes 4 de Febrero

11:00 hrs. Star Driver
13:00 hrs. Nurarihyon no Mago
15:00 hrs. Black Lagoon: Roberta´s Blood Trail
17:00 hrs. Hakuouki Shinsegumi Kitan 2 t.


SABADO 5 DE FEBRERO
GRAN SALÓN

12:00 “Alusivo” rock industrial.
13:00 “Sent of Season” metalcore.
14:00 “K- Mikaze” J-Pop y anime japonés.
15:00 “KAKKOII” estará presentando nuevas canciones originales (en japonés y español) y los ya clásicos covers de L’Arc en Ciel.
16:00 Primer gran concierto de nuestra invitada estelar “Halco Momoi” Entre las canciones más conocidas como compositora y cantante están:
El opening de Genshiken, DearS, Seto no Hanayome, Nurse Witch Komugi, Popotan, School Days.
17:00 “Kurowa” banda de JRock que interpreta música de los mejores openings tanto de series y anime de los grandes grupos y cantantes como: Asian Kung Fu Generation, L’arc en Ciel, Sambo Master, Hirano Aya y Maya Sakamoto.
18:00 “Black Melodic Funeral Metal”

SABADO 5 DE FEBRERO
SALÓN MAYA 1º. PISO

11:15 “Combates Vikingos por los Guerreros Draccolish” (espadas reales).
12:00 “Akiramiku” género Idol.
12:45 “Puni Puni Club” Hello Project.
13:30 “War Lord” Havy Metal.
14:15 “Rey Calavera”
15:00 “Ya te dije que no”
15:45 “Contenido Netto”
16:30 “Gasara” J-Pop, anime japonés.
17:15 “Nemesis” J-Pop, anime japonés.
18:00 “Natasha Zahar” Performance: Belly Dance-Medieval-Gipsy

SALON DEL COSPLAY TNT GT5
Sábado 5 de Febrero de 2011

12:00 Concursos y premios
13:00 Firma de autógrafos y sesión fotográfica con invitados de Cosplay Internacional.
14:00 Grupal Oficial TNT “Saint Seiya”
15:00 Conferencia Invitados de Cosplay Internacional: Mei Totoro y Niko, representantes de España en el World Cosplay Summit 2008
16:00 Concurso de Cosplay infantil
18:00 Concurso de Cosplay Performance Grupal

Proyecciones
Sábado 5 de Febrero

11:00 hrs. Yosuga no Sora
13:00 hrs. Togainu no Chi
15:00 hrs. Iron Man (anime)
17:00 hrs. House of Five Leaves

DOMINGO 6 DE FEBRERO
GRAN SALÓN

11:00 “Pinku Go” idol.
12:00 Gothic Bellydance “Saliva y Telaraña”
13:00 “Black Aggie” género rock gótico.
14:00 “César Franco” El cantante de Digimon T.V. interpretando los temas anime mas destacados en español.
15:00 Invitado Nacional Musical “Ensamble Quimera”
16:00 Segundo gran concierto de nuestra invitada estelar “Halco Momoi” Entre las canciones más conocidas como compositora y cantante están:
El opening de Genshiken, DearS, Seto no Hanayome, Nurse Witch Komugi, Popotan, School Days.
17:00 “Quema Madera” surf/ska/fusion.
17:45 “Kurenai Band”
18:30 “Anima Tempo”

DOMINGO 6 DE FEBRERO
SALÓN MAYA 1º. PISO

11:30 “Esgrima medieval europeo y japonés” (Conferencia y demostración Centro Cultural Miguel Sabido).
12:15 “G2 LollipOp” Idol.
13:00 “K-Mikaze” J-Pop, anime japonés.
13:45 “Burton”
14:30 “Agressor”
15:15 “Breack Dance” Over all Crew.
16:00 “Gecko 8bits”
16:45 “Vehra” metal.
17:30 “Elen Mercado” J-Music Fan Cover.
18:15 “Sheryl C.C.” Idol directamente de Puebla.

SALON DEL COSPLAY TNT GT5
Domingo 6 de Febrero de 2011

12:00 Concursa y gana premios con Joakuya channel
13:00 Conferencia “Feria Internacional de Manga . Anime en Tokyo” por Mtra. Tokiyo Tanaka (UNAM)
14:00 Firma de autógrafos y sesión fotográfica con invitados de Cosplay Internacional.
15:00 Grupal Oficial TNT “Ragnarok Online”
15:30 Grupal Oficial TNT “Tsubasa Reservoir Chronicles” . Con la participación de nuestros invitados de Cosplay internacional: Mei Totoro y Niko (España)
16:00 Premiación Concurso de Fotografía Cosplay y proyección de todos los trabajos participantes.

Proyecciones
Domingo 6 de Febrero

11:00 hrs. Amagami
13:00 hrs. Letter Bee Reverse
15:00 hrs. Psychic Detective Yakumo
17:00 hrs. Occult Academy

LUNES 7 DE FEBRERO
GRAN SALÓN

12:00 “Ioru” banda visual kei.
13:00 “Kanon”
14:00 “Xipe Totec Kalpul”
15:00 “Shokora”
16:00 Firma de autógrafos con nuestra invitada estela Directamente desde Japón, por primera vez en Expo TNT la Reina de Akihabara “Halko Momoi” conocida por ser compositora, seiyuu, cantante, escritora y otaku. Además de estelarizar un sin número de programas de radio y tener su propio canal de video por internet en NicoNico.
17:00 “Maryan MG”
18:00 “ISH”
LUNES 7 DE FEBRERO
SALÓN MAYA 1º. PISO

12:00 “Canela Punk”
13:00 “Blanca Autista” visual-rock.
14:30 “Vocal Friki Girls”JPop el mejor ensamble de voces femeninas.
15:15 “Osaka Nights” J-Pop, Anime y videojuegos.
16:00 “Koneko*Neko” idol.
16:45 “Ultimo Enemigo”
17:30 “Cabaret” de Broadway.

Lunes 7 de Febrero

11:00 hrs. Strike Witches 2
13:00 hrs. Tokio Magnitude 8.0
15:00 hrs. Seitokai no Ichizon
17:00 hrs. Iron Man (anime)


Hasta pronto ...

domingo, 30 de enero de 2011

IMAGINANTES LOGOS. Parte 9

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE
IMAGINANTES LOGOS
Parte 9


¿Sientes la CriXis mundial y no sabes que hacer?

Se dice que la CriXis mundial esta afectando los grandes sectores empresariales, pero desde la antigüedad siempre ha habido recesiones terribles y mas fuertes como las que hay en nuestros tiempos, por lo cual quiero decir que a veces hay que ver los antiguos ejemplos que nos han planteado para salir a flote, lo que me recuerda a esta fábula que ha aparecido en muchos libros como una de las tantas versiones de Las Mil y Una Noches.


RE-iniciamos
::::::::::::

EL SECRETO DEL GRAN MERCADER



En tiempos de escasez y donde se hallaba una terrible y gran recesión, tres galerias fenicias se encontraban en un pequeño puerto del mediterraneo. Pertenecían al que mas tarde llego a ser conocido como el gran mercader - el mas grande de todos los comerciantes de la época-. Su objetivo era llegar a Cártago con toda la mercancía tras varias tormentas y vicitudes, por lo cual los barcos y sus tripulaciones habían quedado muy deteriorados: la mitad de los remos estaban rotos, las velas razgadas, las ropas raídas y el aspecto general de cubierta era deplorable. La travesía iba a ser dura, pues debían atravesar necesariamente el mar de las corrientes y pasar cerca de Los Acantilados de la Muerte. Además no tenían tiempo que perder pues se había vaticinado que el cercano invierno iba a ser el mas crudo jamás antes conocido, asi que debían partir antes de una semana, pues quedarse suponía una segura destrucción del barco ya que aquel sencillo fondeadero, apenas ofrecía amparo.


Aquel puerto era el último que había antes de atravesar tan terribles mares, casi no tenían dinero y debían tomar las decisiones correctas para pertrecharse adecuadamente.

Todos cargaron los víveres impredecibles y cada galería tomó su opción. Uno de los capitanes decidió adecentar la cubierta, arreglar los remos al menos para que tuvieran buen aspecto, renovar los destrozados camastros de los marineros y limpiar el camarote de los oficiales, pues considero importante mantener una buena imagen. Ya que eso ayudaría a levantar la moral de la tripulación y mantener un buen orden y disciplina.

Asi que decidieron fabricar una vela mas pequeña uniendo los escasos trozos que quedaban de la antigua, asi al menos se vería reluciente y dentro de la norma.


El segundo invirtió un poco en todo lo que pudo: un poco de hilo, poco, pues no habia presupuesto, un poco de lona para la vela, poca por supuesto, algo de ropa decente para la tripulación, de segunda mano, unos pocos remos, muy delgaditos para ahorrar y cuerda para rehacer los cabos rotos, mas fina de lo normal pues la adecuada salía mas cara, con ello logró tener un poco de todo… y nada completo.


El capitán de la tercera galería reunió a todo el personal del barco y les dijo: “Señores, estamos en el momento crucial de nuestra travesía, debemos separar lo estratégico de lo conveniente. A partir de ahí, todo lo que sea estratégico es decir todo lo que sea básico para poder llevar a cabo nuestra misión debe hacerse, sin temor y con lo mejor que nos podamos permitir; y para poder hacer esto, el resto de las necesidades quedan supeditadas a lo anterior… Además de los víveres, ¿Qué es básico para atravesar las peligrosas aguas a las que nos enfrentamos?”.

El Capitán lanzo esta pregunta a su equipo y todos participaron activamente aportando sus ideas. Después de que cada área diera sus conclusiones, el Capitán comunico su decisión.


Comprad los remos que faltan de la mejor madera que encontréis, buen hilo y buenas sogas para hacer cabos resistentes, eso es todo, ya no tenemos recursos para nada mas". El responsable de la vela, sorprendido, manifestó: “Capitán, sin una vela completa será imposible”.

Algunos añadieron: “Nuestras ropas están destrozadas, el aspecto del barco es espantoso y nuestros camastros están hechos añicos”.

Cierto - contesto el capitán - y nada de eso es estratégico para nuestro fin que no es otro que llegar vivos a Cártago con nuestra mercancía, por eso cada uno dará la tela que posea su sábana, los jirones que queden de su camisa y hasta su pañuelo, pues nada de eso es esencial para este viaje y todo ello lo coseremos firmemente a la vela hasta completarla de nuevo”.


Paso la noche y para la mañana siguiente. Los de la primera galera partieron orgullosos de su implecable imagen, riéndose del penoso aspecto de las otras dos, especialmente la del tercer Capitán cuya vela parecía un mosaico de remiendos con todos los colores inimaginables. Pero cuando llegaron al mar de las corrientes, los remos apañados con remiendos de la primera galera pronto se volvieron a quebrar. La pequeña vela no ofrecía suficiente empuje y terminaron arrastrados por la corriente que les lanzo irremisiblemente contra los mortales acantilados. Como resultado todos murieron.

La segunda galera no tenía suficiente de nada, asi que poco a poco iba perdiendo rumbo, pues a pesar del loable esfuerzo de todos, los delgados remos no contrarrestaban la fuerte corriente. Su vela incompleta pronto quedo al pairo, al romperse de los frágiles cabos que la sujetaban, y acabaron igualmente engullidos por los acantilados.

Los de la tercera galera remaron sin desánimo, la improvisada vela cumplió perfectamente su papel y los fuertes cabos aguantaron los embítes. Y llegaron a Cártago, casi desnudos, con el barco desvencijado, pero vivos, satisfechos y pletóricos.


Mas cuando el mercader se entero de la hazaña, quiso felicitar personalmente al Capitán y le llamó a su presencia “¿Como lo lograsteis?”, preguntó.

Y el Capitán humilde y respetuoso argumento:

En tiempos de abundancia es fácil ir sobrado de todo y todas las galerías parecen navegar suficientemente bien. Siempre hay velas y remos de repuesto y medios para costear arreglos y de una forma u otra, incluso derrochando recursos y esfuerzos, se suele acabar por llegar al destino, muchas veces a pesar de cómo se ha dirigido el barco, y el resultado final enmascara la mala gestión. Pero en tiempos difíciles solo hay un camino para sobrevivir. Creer solo que las cosas bien hechas ofrecen los mejores resultados, y una vez elegida la estrategia que nos llevará a buen puerto no hay excusas ni recortes para todo lo esencial, pues el plan adecuado y el trabajo bien hecho siempre son y serán la mejor garantía para el éxito. Las dudas o las cosas a medias bajo la excusa de que no hay presupuesto o las actitudes conservadoras, solo conducen el bochornoso fracaso del mediocre.



Por eso, el mayor error en tiempos de adversidad es hacer recortes en lo estratégico. Una vez elegido el camino, se apuesta a fondo por el, sin reparos y a muerte: o salimos o nos hundimos del todo. Pues no hay mayor necedad que naufragar por no haber partido con los medios de avance suficientes, porque algún cobarde, insensato y suicida, eligió recortar el presupuesto para remos”.

El comerciante impresionado, llenó de presentes y recompensas al Capitán. Le nombró su asesor personal y se replanteo toda su política y planes de acción. Y así, aplicando con firmeza este secreto, sus resultados se multiplicaron, su fama recorrió el mundo y llego a obtener el sobrenombre de –El Mercader-. Pues lograba siempre misteriosamente los mejores resultados, tanto en los buenos momentos como en los tiempos de recesión.

….



Esto nos cuenta una de las Historias de las MIL Y UNA NOCHES .

Una historia que da coraje cuando todo se cree perdido, llamado a la creatividad ante tiempos difíciles y usando la imaginación para resolver los problemas basándose en un hecho que podría suceder en la realidad. Y con un final mas que convincente.

SAYONARA

lunes, 24 de enero de 2011

IMAGINANTES LOGOS. Parte 8

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE
IMAGINANTES LOGOS
Parte 8

¿Madurez o inteligencia?

Alguna vez yo vi a Star Trek, y vi  que uno de los paresonajes era un tal Mr SPock, una persona muy seria y pensante  ... Todo un personaje

Y entre sus ancdotas destacaba una teoria en donde mencionaba uno de los modos en que la especie humana se acercaba a la madurez en donde dejaban de imaginar cosas inexistentes ... para empezar a procrear (sexo), es entonces cuando el cuerpo esta listo para perpetuar la especie, pero a la mente le falta un metodo de incubación muy importante; Inteligencia... sin ella todo seria un caos.

Apliquemos esto en los cuentos de Disney... no creo que Aladin se echara a la princesa Jazmin en la camara de las maravillas o que Blancanieves tuviera un harem con los superdotados siete enanos o que caperucita fuera una zooofilica que se echa a cuanto lobo  se encuentra incluyendose al leñador...
Pero si quieren leer una verdadera idea alternativa de los cuentos infantiles ... vean lo siguiente ...

RE-iniciamos
::::::::::::::::::::::::

La princesa que abuso de los somniferos
O Bella durmiente.


Bella escuchó las campanadas del reloj de la torre, dos toques lánguidos que retumbaron en cada uno de los rincones del reino. Su reino.

Imaginó la placita solitaria en la quietud de la noche, el coqueteo cadalso bañado por la luna, las humildes cabañas en la falda del monte con sus habitantes dormidos … Y ella sin poder dormir.

Dio vueltas y más vueltas en la cama hasta que al fin, escuchó tres solitarias campanadas que treparon por el risco hasta las paredes de piedra del castillo y se colaron por la ojiva del ventana. Dio un respingo; ella, y no otra, era la delicadísima princesa capaz de sentir un guisante colocado bajo siete colchones, y una ligerísima arruga en las sábanas bastaba para lastimar sus reales y blancas carnes.
Bella agitó la campanita de plata, más su doncella personal no acudió. Dio una palmada, pues deseaba que refrescaran la cama, nadie atendió su llamada. Bella no estaba dispuesta a mover un dedo ¡no señor!, ella no había dado golpe en su vida y ni iba a empezar ahora a hacer ni la mas mínima actividad física. Faltaría mas …

Presa de furia fue al aposento de las sirvientas. ¡habráse visto!. Ellas que no tenían la sangre azul, ni olían a azhar, dormían a pierna suelta en los catres, tan ricamente, soñando sobre sus jergones de paja. Pero lo cierto es que estaban agotadas de trabajar como bestias y el tintineo de la campanita de plata nada pudo hacer ante sus ronquidos.


Cuando Bella regresó a sus aposentos ya clareaba. La princesa no podía quitarse de la cabeza una idea que le rondaba: tomar el elixir.

Ya le advirtió el brujo que el brebaje debía administrarse con cautela pero, ¿Qué sabrá aquel viejo?. Además ella era la princesa y hacía cuanto le apetecía. Abrió la arqueta que había a los pies de la cama y cogió un frasquito. Se le acercó a los labios, sintió cómo resbalaba por su garganta un líquido espeso y pensó que sabía a flores que han adornado la caja de un niño muerto.

Bella sabía que con sólo un pequeñito trago dormiría hasta que las doncellas entraran en su cuarto a abrir las ventanas para que entrara el sol de la mañana, y a bañarla con agua de rosas, y a vestirla con sedas de China, y a peinarla con peines de marfil. Tal vez, si tomaba otro trago dormiría hasta mediodía, cuando las doncellas le dieran de comer con cubiertos de oro, mientras pequeños acróbatas orientales la distraían. O quizá si bebiera todo el frasquito dormiría y dormiría, tal vez para siempre.



FIN

::::::::::::::::::::::::::::


Azorin Pura nos narra una novela juvenil de corte romantico-lirico.narrativo en donde la belleza del amor primerizo se hace presente cuando se deja de lado la infacia para descubrir la adolescencia de un modo mas sutil y satiro de ver.

Parafraseando los cuentos de antaño y transformandolos en una version mas ligth con los acordes de la actualidad ...por que ¿quien no esta conforme con un final de un cuento o pelicula que halla visto y ecribe una version alternativa? uno en serio la escribe o ya de a perdis uno la imagina.

Este libro nos enseña a pensar en el HUBIERA como si remarcara una diferencia, ya que marcando pautas que se pudieron haber tratado, podemos encontrar una respuesta mas correcta a la hora de resolver problemas de la misma indole.

Despues de todo ... ¿Que nos diria el Dr Spock? ... Imaginenlo

SAYONARA

viernes, 21 de enero de 2011

IMAGINANTES LOGOS. Parte 7

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE
IMAGINANTES LOGOS.
Parte 7

¿Diferencia?

¿Cual es la diferencia entre la piedad y la crueldad? ... Bueno, no soy bueno explicando las cosas, pero eso si es seguro ... NO SON LA MISMA COSA.

El sentido comun marcaria los rastros de humanidad de cada persona en un santiamen ... por lo menos los basicos , que marcan la desesperación y la supervivencia, pero si estos sobrepasan los limites del mas alla ... ¿tendra efecto?.---

Entre mis lecturas me encontre con esta lectura ... veamosla ...

RE-Iniciamos
:::::::::::::::::::::::::

Novia de azúcar.


Llegó el día de Muertos, y la noche parecía ser como cualquier otra.

Cada casa, ponía en los altares, los clásicos alimentos, fotos, y demas tiliches de la ocasión. Y justamente en una de esas casas estaba un joven que estaba finalizando los últimos detalles de su ofrenda. Pasaba por el cofre de la abuela y se encontró con la foto de una simpática muchacha joven que vivió en las épocas del pasado. Su nombre era Rosenda.

Sin mas preámbulo, el joven posiciono la foto de Rosenda en el altar y puso su nombre en una de las calaveras de azucar que pululaban por allí.

Llego el dia de muertos, pasando la segunda noche.

Y el joven escuchó ruidos en su sala donde había dejado la ofrenda.
Asustado, recorrió la sala y llego para su asombró al altar en donde se encontró con la VIVA ROSENDA usando un vestido de antaño y que parecia tan hermoso como la difunta que estaba frente a él.


El joven no le dijo cuanto tiempo habia pasado, ni que año era, ni mucho menos le reprocho sus pecados. Al contrario, la perdonó y escuchó sus penas, mientras esta lloraba y gemía de dolor y de alegría al escuchar palabras de alguien que era piadoso con ella.

El joven habia hecho un trato: a cambio de escucharlo y de poder tocarla, el le ofrecería de beber y le daría de comer.

Pero llego ese momento, en el que el día empezaba a clarear, ya era 3 de Noviembre y Rosenda se tenía que retirar, pero en un momento de descuido el joven la encerró en el armario sin hacer caso de los gritos ahogados y sus lamentos.

- Me convertiré en polvo, lo queramos o no. - Gritaba entre sollozos.

La dejó pasar el día completo en el armario, hasta que esta quedo en silencio otra vez. Mientras que él se ocupaba de desmontar la ofrenda.

Llegó el ocaso y la cena estaba servida elegantemente, el joven estaba ansioso por sacar a SU MUERTA del armario, a seguro de encontrarla muerta de hambre y dormida. Pero cuál no fue su decepción: entre los chales de la joven, yacía como empujada por el aire, una calavera de azúcar que llevaba el nombre de Rosenda en la frente de papel plateado, y que se le deshizo en polvo entre los dedos.


:::::::::::::::::

De ultratumba ...

Garcia Bergua nos narra en su escrito "La confianza en los extraños" que hasta los vivos y los no vivos desconfian los unos en los otros. No hay niveles de clases, puesto que cuando vive, lo hace, pero cuando uno muere perece para siempre ... lo unico que persiste es el espiritu.
A veces las personas no saben dejar ir a los que ya no pertenecen en este plano astral y dejan que sus almas tristes vaguen por ahi, lamentandose no poder descansar en paz.

Este ejemplo aplica en aquellos que sigue recurriendo a ellos para algo,mientras que no pueden resolver las cosas por ellos mismos.

Definitivamente la autosuficiencia de los vivos no es nada cuando ponemos al lado, las artes de la muerte. Imaginando miles de finales. Y entre ellos, el tuyo propio.

SAYONARA


viernes, 14 de enero de 2011

IMAGINANTES LOGOS. Parte 6

EL BLOG DE CRIXIS-SNAKE
IMAGINANTES LOGOS
Parte 6

Perspectiva

Si vemos a un vagabundo por la calle pidiendo limosna, muchos se asquean o se hacen mientras miran hacia otro lado. Yo por mi parte me avergüenzo de mi cobardia por no dar siempre a los que necesitan ... en serio, a veces hasta siento asco de mi mismo. Yo, que estoy aqui pregonando de hacer de este un mejor lugar y ya ven ... haciendo el ridiculo.

Todo depende del cristal con que se mire y yo en vez de verlo por las apariencias, en la mayoria de los casos me pongo en el lugar de la persona en cuestion y me imagino (en nociones pequeñas) el dolor y la pena que sienten cuando pasan errantes de aqui para allá. Para nosotros una caja no significa mas que basura para nosotros, para ellos es un hogar, para nosotros un trapo sucio y roto es basura, para ellos es ropa y cobijo. Para nosotros un perro es solo un animal, para ellos un compañero y amigo. Para nosotros ellos son la escoria y decadencia de la sociedad, pero para ellos SOMOS HUMANOS.

Todo es relativo ... nada es dejado atras. Y para seguir con este tema ... les dire:

La relatividad de la realidad en el mundo que percibimos es ilustrada con una anécdota del pintor Pablo Picasso.
RE-Iniciamos
::::::::::::::::::
Esto ocurrió durante un viaje en tren:


Su vecino de asiento, al reconocerlo, lo felicitó calurosamente por su talento, pero le confeso que no le gustaba que pintara únicamente cosas que no eran reales.

Picasso agradeció sus palabras, y le preguntó cuales eran las cosas reales.

El pasajero metió su mano al saco y de su cartera tomó una foto que le enseño, diciéndole que algo real era, por ejemplo, su esposa que estaba en esa foto.


El pintor al mirar detenidamente la foto, sonrió y dijo que nunca había visto una mujer tan plana y tan chiquita.

::::::

Esto nos narra Pablo Picasso en una de sus tantas vivencias que tuvo mientras viajaba de lugar en lugar para buscar una nueva reinvención de su perspectiva. Misma que nunca llegó, pero mientras viajaba se topo con varias historias que deja a mas de uno pensando y con una bonita sonrisa en sus labios.

¿Qué es el significado del arte para todos?, Nadie sabe. Porque el verdadero significado del arte, es el que tú como espectador le otorgas a un artista.

¿Y para ti que es arte?

SAYONARA CAMARADA

lunes, 10 de enero de 2011

IMAGINANTES LOGOS. Parte 5

EL BLOG DE CRIXIS SNAKE
IMAGINANTES LOGOS
Parte 5

Mas alla de lo evidente


¿Les suena esta frase? ... sip, esta frase sali mucho en los Thundercats, un anime de los 80´s  que nos narraba las historias de los felinos cosmicos en su travesia por ayudar al sector del universo que le pertenece a la tierra buscando un nuevo hogar ... entre sus armas, Leo No el cabecilla de los felinos tenia una espada; El ojo de Thundera, esta espadita tenia muchas capacidades y una de ellas era mostrarle el peligro a su portador, mostrando los hechos mas alla del ojo humano ... mucho mas alla de lo que ven los ojos.

En la vida real, las cosas no son tan diferentes ...

RE-Iniciamos
::::::::::::::


Un hombre de edad avanzada, recluido en el hospital y que fue considerado genio de las finanzas, rompe su vaso de plástico, el cual el protagonista repara. Debido a esta situación queda con el nombre de Parche. El anciano, en agradecimiento, le regala una experiencia. Le invita a mirar cuatro dedos de su mano, y le pregunta cuantos dedos ve.


Parche responde que cuatro. El sabio compañero le dice que esta mal a querer encontrar la solución al problema en su sola observación. Le sugiere ver mas allá de los cuatro dedos; entonces Parche logra ver ocho dedos. En ese momento su amigo le dice que la respuesta es buena: que para entender o solucionar un problema hay que mirar mas allá de él. A partir de esta metáfora visual y con todo el poderío de la comunión de las intuiciones de ambos. Parche aprende que las soluciones no hay que buscarlas en los propios problemas, sino en un nuevo marco de referencia.

:::::::::::::::

Esto nos enseña Tom Shadyac, quien nos muestra uno de los pasajes mas importantes en la vida de Hunter "patch" Adams basada en las anecdotas y el libro biografico Gesundheit: Good Health is a Laughing Matter escrito y autorizado (en parte) por el mismo Adams.

A veces una persona es mas que suficiente para cambiar la manera de ver las cosas a las personas. En la pelicula Patch trataba a los pacientes como seres humanos, mientras que las demas personas trataban a los pacientes como numeros. Pero ¿de que sirve tratar a las personas como numeros?.

Aun estando enfermos, seguimos estando vivos, defendiendo y resistiendo el rastro de la vida que aun se extingue en nosotros, pero cuya llama avivamos al momento. Nunca dandonos por vencidos, a pesar de saber que la muerte tarde o temprano vendra por nosotros.

Si ese fuera el caso mi numero seria el 000 ... o sea nadie, pero si este es mi numero ¿cual es el tuyo?

Imaginalo ...

Bye Bye

PD: Hace poco hize una investigación de medicina y el nombre de Patch destacaba mucho, por lo que lei parte de lo que decian de el... y no tengo otras palabras de aliento, mas que; hasta el final da tu mejor esfuerzo, que yo dare el mio.